Experta Solar es ahora 1KOMMA5°

Estudio Gratis
background image

Autoconsumo inteligente

Nuestros inversores incluyen un software de monitorización gratis. Con este puedes monitorizar tu instalación desde cualquier lugar donde y conseguir un consumo aún más limpio e inteligente. 

Datos de producción de los paneles en tiempo real

Datos de consumo de tu instalación en tiempo real

Detección de anomalías en la instalación

Monitorización instalación fotovoltaica

¿Qué puedo hacer desde mi aplicación?

Controlar el funcionamiento de la instalación

Visualizar el consumo y el autoconsumo

Ver el vertido de electricidad a la red

Estimar tu ahorro mensual

Monitorizar desde la app y desde la web

Heartbeat 1komma5

Controla tu producción

El inversor es el “cerebro” de tu instalación y es el que genera y recopila los datos de producción. Cuando ponemos en marcha la instalación, te creamos un usuario para que puedas controlar cuánta electricidad producen tus placas. En caso de fallo en el sistema, la app emite un aviso en tiempo real. Esta monitorización es fundamental porque permite corroborar que tu instalación fotovoltaica funciona correctamente en todo momento.  

Placas Solares 1komma5

Controla tu consumo

Uno de los componentes menos conocidos de las instalaciones fotovoltaicas son los vatímetros. El vatímetro nos permite llevar la monitorización al siguiente nivel. Su función es registrar el consumo, el autoconsumo y el vertido a red funcionando como un contador bidireccional. Estos datos se ven reflejados en la app mediante gráficos que contrastan la producción con el consumo. Allí podemos ver fácilmente cómo es realmente nuestro consumo diario para poder adaptarlo. Si adecuas tu consumo a las horas de mayor generación de energía solar, logras ahorrar más en la factura de la luz, al tiempo que utilizas un mayor porcentaje de energía limpia y creas un hogar más sostenible.  

Heartbeat 1komma5

Monitorización de tu instalación

Este es un ejemplo de gráfico que muestra la aplicación para conocer el consumo y producción que realizamos. También podemos observar el almacenamiento de energía de la batería solar. En este día concreto, la instalación de nuestro cliente le permitió una autosuficiencia del 99'78%.

RESEÑAS

¿Qué opinan nuestros clientes?

Por favor, activa las cookies de Marketing para ver el contenido
Razones

6 razones por las que deberías pasarte al autoconsumo solar

1. Electricidad barata

La energía solar es inagotable y gratuita. Después de la instalación de las placas solares, no hay gastos adicionales asociados con el funcionamiento de los paneles fotovoltaicos.

2. Independencia energética

Según el tamaño de tu instalación y tu consumo eléctrico, es posible que produzcas una parte o la totalidad de tu electricidad. Esto reduce tu dependencia de los cambios en los precios de los proveedores de energía y te otorga mayor control sobre tus costes energéticos. Además, al combinarlo con baterías solares, puedes ampliar aún más tu nivel de independencia energética.

3. Protección del clima

La preservación del clima empieza con pequeñas acciones y la elección de energías limpias que respetan el medio ambiente. Los paneles solares son una alternativa con las que puedes ayudar a reducir tus emisiones de CO₂ y contribuir así a la protección ambiental.

Los paneles fotovoltaicos utilizan la energía del sol para generar electricidad. Esta electricidad la puedes utilizar para alimentar los diferentes dispositivos electrónicos de tu hogar o negocio. El uso de placas solares te ayuda a reducir tu dependencia de los combustibles fósiles y, por tanto, a reducir tus emisiones de gases de efecto invernadero.

En general, el uso de placas solares es una forma sencilla de reducir tu propia huella de CO₂ y contribuir así directamente a la protección del clima.

4. Innovación con visión futura

Con nuestras placas solares tienes una garantía de rendimiento de hasta 30 años y una vida útil media aún mayor. Con un sistema fotovoltaico completo compuesto por paneles solares, inversores, cargador de coche, bomba de calor, baterías solares y Heartbeat, podrás prescindir de combustibles fósiles como el petróleo, el gas, la madera, el carbón, la gasolina o el gasóleo. Además, te proteges a largo plazo de los cambios volátiles de los precios de la luz, generando tu energía 10 veces más barata que tu comercializadora.

5. Rentabilidad a largo plazo

Después de finalizar la amortización de la instalación de placas solares, los beneficios se convierten en una rentabilidad cercana al 25%.

6. Incremento del valor de su inmueble

Un sistema de placas solares no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también es una inversión rentable. El ahorro en costes energéticos te ayudará a recuperar tu inversión en poco tiempo, entre 2-6 años. A largo plazo, tus placas solares también contribuirán a aumentar el valor de tu propiedad. Los compradores de inmuebles siempre buscan eficiencia energética y sostenibilidad, y la instalación de placas solares es una clara señal de ello. Además, en algunas comunidades puedes beneficiarte de incentivos gubernamentales y desgravaciones fiscales que reducirán aún más el impacto financiero de tu instalación solar. En resumen, una instalación solar es una inversión rentable que puede aumentar el valor de su propiedad a largo plazo.

Contacto

Solicita tu estudio gratis hoy

Descubre hoy cómo puedes generar tu propia energía desde 0,02€/kWh* con los productos de 1KOMMA5°.

Por favor, activa las cookies de Marketing para ver el contenido
FAQ

Preguntas frecuentes

Obtén más información sobre los sistemas energéticos de 1KOMMA5°

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que genera electricidad a partir de la radiación solar. Se trata de la fuente de electricidad más barata de la actualidad y será la de mayor crecimiento en los próximos años. Para que también puedas disfrutar de esta forma de energía sostenible y económica, 1KOMMA5° la lleva a tu hogar o empresa. 

¿Cuáles son las ventajas de la energía solar?

Renovable: El sol proporciona energía más que suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de todo el mundo y, a diferencia de los combustibles fósiles, no se agotará pronto.  Las placas solares producen electricidad al transformar el flujo continuo de energía del sol en electricidad. 

Bajos costes operativos: El proceso fotovoltaico que transforma la luz solar en electricidad no requiere ningún combustible, no tiene costes variables y el mantenimiento es mínimo y sencillo. Además, la energía solar es hoy barata después de décadas de reducción continua de su precio. Si eliges el autoconsumo solar puedes ahorrar hasta un 50% en tu factura de electricidad. 

Sin CO₂: cuando la electricidad es producida por paneles solares, no se liberan emisiones nocivas al aire. El impacto está principalmente relacionado con la producción y suministro de los materiales que se requieren para producir los paneles. Considerando todos los factores, el impacto de la energía solar es significativamente menor que el resto de los métodos de generación de energía. 

Seguridad energética: España sufre de un déficit energético que la obliga a importar energía. Teniendo uno de los promedios más altos de horas de sol pleno en Europa, apostar por la energía solar es una opción lógica para avanzar hacia una mayor seguridad energética a nivel de hogar, empresa y país. 

¿Qué es el autoconsumo solar?

Es el consumo de energía eléctrica generada en una instalación solar propia y cercana al hogar o la empresa, generalmente en el techo. El autoconsumo te permite generar tu propia electricidad, consumirla y ser compensado por los excedentes vertidos a la red.  

¿Por qué apostar por el autoconsumo?

Es rentable. España tiene uno de los precios promedio de electricidad más altos de Europa. Por suerte, España cuenta también con una media cercana a las 3000 horas de luz solar plena al año, lo cual es muy alto comparado con los vecinos del norte (París 1662 o Zúrich 1566). Si instalas paneles solares, ahorras desde el primer día y la instalación se amortiza en pocos años. Luego disfrutas de generar energía gratis, durante los siguientes 20 años. Puedes beneficiarte de subvenciones y exenciones fiscales según el ayuntamiento. 

Es sostenible. La generación de energía solar no produce emisiones CO₂ y es 100% renovable. Cada instalación fotovoltaica aporta a la transición energética, a resolver los problemas ambientales del calentamiento global y a mejorar la calidad del aire localmente. 

Te empodera. Producir energía solar te da independencia de las compañías eléctricas tradicionales. Tu capacidad del autoconsumo depende del sistema fotovoltaico que elijas. Además, a través de la app que ofrecemos puedes monitorear cuánta energía produces y consumes para que la utilices de la manera más eficiente. 

Tecnología segura y simple. En la actualidad, la energía fotovoltaica no implica una gran inversión. El montaje y mantenimiento son sencillos y los componentes están diseñados para una larguísima duración. Es una tecnología ideal para incorporar en nuestros hogares y empresas.

¿Qué necesito para poder poner una instalación de autoconsumo en mi hogar?

Simplemente, debes contar con una superficie donde instalar los paneles, un sistema eléctrico en funcionamiento y permiso del ayuntamiento para la instalación. Contáctanos y realizaremos un estudio de viabilidad gratuito y sin compromisos.  

¿Es necesario hacer una gran obra en mi hogar o empresa para tener la instalación fotovoltaica?

No, la instalación de las placas no requiere de una obra civil, sino que implica modificaciones superficiales. De hecho, en superficies planas no requiere acciones sobre la superficie y en tejados inclinados solo es necesario anclar la estructura con un proceso rápido y simple. El cableado se realiza por la fachada o el interior si la arquitectura de la edificación lo permite. En pocas palabras, poner las placas es sumamente sencillo. En nuestra visita técnica previa podremos aclararte todas las dudas que tengas sobre las particularidades de tu instalación. 

¿Cuántas placas solares necesito para una vivienda?

La cantidad de placas que se necesitan para una vivienda o empresa varía en función tu consumo y el espacio disponible para las placas solares. Dos edificaciones similares pueden tener consumos muy diferentes.  La carga de un coche eléctrico, la calefacción, tener piscina o ascensor, u otro tipo de maquinaria suelen tener un gran impacto en la factura de luz. Por otro lado, es importante que un técnico especializado haga el diseño de la instalación teniendo en cuenta aspectos como obstáculos que sombrean, orientación e inclinación. 

Además, hay que tener en cuenta que la producción de las placas solares puede variar mucho. Al día de hoy se instalan tanto placas de 320W como de 450W, aunque una parece más potente, también es más grande y cubrirá una mayor superficie del tejado.  

En conclusión, lo importante no es la cantidad de placas, sino atender a que la producción eléctrica estimada del sistema cubra nuestra necesidad basándonos en la superficie disponible para instalar y sus características. Contáctanos para que uno de nuestros expertos te prepare un estudio personalizado gratuito y sin compromisos.

¿Cómo sé cuál es la instalación ideal para mí?

La instalación ideal para tu hogar o empresa es la que se adapta a tu necesidad de consumo y a la superficie disponible para instalar tus paneles. Es importante que un técnico especializado haga el diseño de la instalación teniendo en cuenta aspectos como obstáculos que sombrean, orientación e inclinación. 

Puedes dejarnos tu nombre y número de teléfono y uno de nuestros asesores expertos se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas. 

¿Puedo desconectarme de la red si instalo paneles solares?

Es posible desconectarse de la red. Pero antes de dar el paso, recomendamos estudiarlo en detalle y valorar si realmente es la mejor opción, ya que dependerás 100 % de tu producción. En estos casos, además de seleccionar los componentes correctos, es fundamental sobredimensionar el sistema, ya que, en los meses más obscuros, con el mal tiempo, la producción puede que no sea suficiente durante varios días. Este tipo de sistemas aislados son especialmente recomendables para zonas rurales donde no llega la red eléctrica o zonas que sufren cortes de suministro regularmente.  

¿Qué incluye la instalación de los paneles solares?

La instalación de paneles solares incluye: 

  • Diseño del sistema 

  • Tramitación del permiso de obra (tasas no incluidas, ya que depende de cada ayuntamiento) 

  • Mano de obra 

  • Estructura según diseño 

  • Paneles 

  • Cableado 

  • Inversor o microinversor

  • Protecciones: diferencial (para las personas) y magnetotérmico (para el sistema) 

  • Legalización de la instalación para que puedas comenzar a recibir compensación por los excedentes vertidos a la red. 

¿Cómo funciona una instalación solar fotovoltaica?

Los paneles solares capturan la radiación solar y crean corriente continua, esta energía es enviada a un inversor para poder transformarla en energía alterna y así poder utilizarla en el hogar o almacenarla en una batería. Una vez el sistema esté en marcha en lugar de consumir energía de la red, consumirás la producida por tu propio sistema. La energía sobrante que no consumas se vierte a la red y recibirás una compensación según el contrato con tu suministradora.  

¿Cómo es el mantenimiento?

El mantenimiento de un sistema fotovoltaico es mínimo. De hecho, el propietario puede realizar mantenimiento preventivo mediante observaciones sencillas. Recomendamos regularmente observar que el inversor esté funcionando correctamente según las indicaciones del fabricante, que en las placas no se observen fisuras y finalmente que el diferencial se ponga a prueba al igual que las protecciones que ya tienes en tu vivienda en el cuadro general regularmente. Recomendamos siempre contactar con un técnico certificado en caso de observar anomalías y no manipular el sistema sin aprobación previa del instalador.  

Sabemos que quieres obtener la mayor producción posible, por lo que alguna limpieza o trabajo de mantenimiento puntual puede ser necesario. Si eres cliente de 1KOMMA5° simplemente dinos que quieres una visita y te haremos un presupuesto a medida basado en el registro de la instalación que tenemos en nuestro archivo. Puedes ponerte en contacto al siguiente número 622 349 759 o escríbenos a soporte@1komma5.es.

¿Cuánto se tarda la instalación?

Antes de comenzar a instalar hace falta solicitar el permiso de obra, este proceso puede demorar entre 1-4 semanas. La instalación de un sistema fotovoltaico en una vivienda unifamiliar suele tardar entre 2-4 días. Desde la confirmación del pedido hasta tener un sistema funcional se suele demorar entre 2-4 semanas.  Tras la puesta en marcha, completar el proceso de legalización puede llevar entre 4-8 semanas.  

¿La instalación tiene garantía?

Las garantías de producto de los componentes, estructura e inversor son las que ofrecen los diferentes fabricantes. Adicionalmente, las placas solares cuentan con 25 años de garantía en la producción energética y con 30 años de garantía de producto por parte del fabricante. En el caso del inversor fotovoltaico, el fabricante ofrece una garantía de 5 años que pueden extenderse a 10 o 20 años. En 1KOMMA5° te ofrecemos, además, dos años de garantía de funcionamiento del trabajo realizado.

¿Es necesario contratar a una empresa especializada para instalar paneles solares o puedo hacerlo por mi cuenta?

En principio, cualquier persona puede adquirir el material y tratar de realizar la instalación de forma autónoma. Sin embargo, lo recomendable es contratar a expertos en instalaciones de energía fotovoltaica, ya que solamente un trabajo profesional garantiza que la instalación obtenga el máximo rendimiento energético, que la cubierta de tu hogar no sufra desperfectos a mediano o largo plazo y que la conexión de los elementos instalados sea correcta para evitar los riesgos de accidentes graves o incendios por desperfectos en tu sistema eléctrico. 

Para solicitar el permiso de obra también hace falta la firma de un técnico y es indispensable para la legalización de la instalación y gestiones con tu aseguradora y suministradora de electricidad.

*¿Por qué con nuestros sistemas generas energía solar desde 0,02€/kWh?

Este es el precio que pagas por tu sistema fotovoltaico dividido por la cantidad de electricidad que genera en los 30 años que dura la garantía de nuestros productos.

El precio en realidad, termina siendo aún más bajo porque los expertos cuentan con una vida útil del sistema mayor al de la garantía, de hasta 40 años. Además, en el cálculo no contemplamos las ayudas y subvenciones para la fotovoltaica. Tomando esto en cuenta, la electricidad de tu sistema será prácticamente gratuita durante unos 25 años.

1KOMMA5° te garantiza el máximo rendimiento durante 30 años. Al comparar opciones, presta atención a las garantías de rendimiento de los componentes del sistema.

1komma5 productos